Grans Actius

Beneficios sociales de la formación digital en la tercera edad

La brecha digital no es solo una cuestión tecnológica, sino también social. A medida que la tecnología se convierte en una parte esencial de la vida cotidiana, las personas mayores que no tienen acceso a ella o las competencias adecuadas pueden sentirse desconectadas de la sociedad.

Por eso, programas como el Curso de Vida Digital, impulsado por el Gobierno de las Islas Baleares, tienen un valor que va mucho más allá del aprendizaje técnico: aportan autonomía, conexión y participación activa en la comunidad.

 

Cómo la formación digital mejora la calidad de vida de las personas mayores

La formación digital no es solo aprender a utilizar un móvil o enviar un correo electrónico. Es abrir la puerta a:

  • Comunicación constante con amigos y familia, incluso a distancia. 
  • Acceso a información de salud, servicios y actividades culturales.  
  • Participación en actividades sociales y comunitarias en línea.  
  • Gestión personal más autónoma, como pagar recibos o hacer trámites sin salir de casa.  

 

Impacto de la alfabetización digital en la integración social de las personas mayores

Muchas personas mayores viven solas o con escaso contacto social. La alfabetización digital:

  • Reduce el aislamiento al facilitar la comunicación
  • Fomenta la inclusión en grupos y actividades en línea.  
  • Permite participar en debates, foros y espacios culturales virtuales.  
  • Acerca servicios y recursos al usuario, eliminando barreras físicas y geográficas.  

 

Desarrollo de habilidades digitales y su impacto en la autonomía personal

Las habilidades digitales adquiridas en programas formativos ofrecen a las personas mayores una sensación de seguridad e independencia que se refleja en su día a día. Con una formación adecuada, pueden hacer compras y pagos en línea de forma segura, pedir cita médica sin depender de otras personas y consultar información o noticias de fuentes fiables con total autonomía.

Además, la tecnología les brinda la posibilidad de mantenerse mentalmente activas gracias a juegos y aplicaciones educativas que estimulan la memoria, la concentración y la creatividad, lo que contribuye a un envejecimiento más activo y saludable.

 

Programas de formación digital y su influencia en la inclusión social

Los programas presenciales, adaptados y con apoyo constante son clave para garantizar que las personas mayores puedan aprovechar al máximo las herramientas digitales.

El Curso de Vida Digital oferece:

  • Contenidos multinivel adaptados al ritmo de cada alumno. 
  • Formadores con experiencia en educación de adultos. 
  • Certificado de aprovechamiento que reconoce el esfuerzo y el progreso. 

 

Metodologías de enseñanza adaptadas a personas mayores

Los educadores que trabajan con personas mayores deben tener en cuenta:

  • Ritmo pausado y repetición para consolidar aprendizajes.  
  • Demostraciones prácticas antes de pedir que el alumno lo haga solo.  
  • Lenguaje sencillo y sin tecnicismos innecesarios. 
  • Material visual y esquemático que pueda conservarse para consultar más adelante.  
  • Espacios de apoyo colectivo donde los alumnos se ayuden entre sí.  

Cómo medir el impacto social de la formación digital

Para evaluar de forma efectiva el impacto de estos programas en la comunidad, los centros pueden fijarse en varios indicadores. Uno de ellos es el incremento en el uso de herramientas digitales tras la formación, ya que demuestra que las personas ponen en práctica lo aprendido. También es relevante observar la participación social en grupos en línea o actividades comunitarias, lo que refleja una mayor conexión con el entorno. Igualmente, la mejora en la confianza personal al hacer trámites o comunicarse es una señal clave de progreso. Por último, el feedback directo de los participantes, recogido mediante encuestas o entrevistas, aporta información cualitativa que permite ajustar y mejorar las sesiones.

 

El papel de los educadores como agentes de cambio

Los educadores no solo imparten conocimientos, sino que también actúan como auténticos puentes entre la tecnología y la comunidad. Su tarea implica detectar las necesidades digitales individuales de cada alumno y ofrecer respuestas adaptadas, así como motivar y animar en momentos de desánimo para que nadie abandone el proceso de aprendizaje. Además, tienen la responsabilidad de crear un entorno de aprendizaje seguro e inclusivo, en el que todos se sientan cómodos para preguntar y practicar. Con el tiempo, estos profesionales se convierten en figuras clave para el bienestar social y para fomentar un envejecimiento activo y participativo.

 

Colaboraciones entre centros y entidades para ampliar el alcance

La colaboración entre centros educativos, bibliotecas, asociaciones y administraciones públicas es fundamental para multiplicar el impacto de la formación digital. Compartir materiales y recursos permite aprovechar mejor el conocimiento y las herramientas disponibles, mientras que la organización de jornadas abiertas o talleres conjuntos amplía el público y fomenta el intercambio de experiencias. Igualmente, facilitar espacios equipados con ordenadores y conexión a internet abre la puerta a un aprendizaje práctico y accesible. Este trabajo en red es esencial para garantizar que la formación digital llegue a todos los rincones, incluidos aquellos con menos recursos u oportunidades.

 

Otros beneficios sociales a largo plazo

  • Crea comunidades más conectadas y participativas.  
  • Promueve el envejecimiento activo y saludable.  
  • Reduce desigualdades de acceso a servicios e información.  
  • Fomenta la solidaritat intergeneracional, creant ponts entre joves i grans. 

Para educadores y centros, apostar por la formación digital de la tercera edad no es solo una inversión en conocimientos, sino también en bienestar social.

Programas como el Curso de Vida Digital
no solo forman en tecnología, sino que también transforman vidas, conectando personas, reduciendo el aislamiento y brindando nuevas oportunidades para participar activamente en la sociedad actual.

Subscriu-te a la Newsletter