Grans Actius

Guía para adaptar un móvil para personas mayores y facilitar su uso

Los teléfonos inteligentes pueden ser una potente herramienta para la comunicación, la seguridad y el entretenimiento de las personas mayores. Sin embargo, para muchas de ellas, la configuración por defecto puede resultar poco intuitiva o incluso frustrante.

Como familiar o cuidador, puedes ayudar a transformar un móvil corriente en una herramienta digital adaptada, con una interfaz sencilla, botones más visibles y aplicaciones útiles que realmente mejoren la calidad de vida del usuario.

En esta guía te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

 

¿Por qué es importante adaptar un móvil para mayores?

Adaptar un teléfono no es solo una cuestión de comodidad, sino también de inclusión digital. Cuando una persona mayor puede utilizar su móvil sin miedo a equivocarse, gana autonomía, confianza y oportunidades para estar conectada con su entorno.

Además, un dispositivo adaptado:

  • Reduce el riesgo de errores o toques accidentales. 
  • Mejora la comunicación con su familia y amigos. 
  • Facilita el acceso a servicios médicos y trámites digitales. 
  • Puede ser una herramienta de seguridad ante emergencias. 

Muchos familiares que han participado en el Curso de Vida Digital nos comentan que, después de adaptar el móvil, sus padres o abuelos comienzan a utilizarlo de forma más activa y con menos reticencias.

 

Ajustes básicos para hacer tu móvil más accesible para mayores

La mayoría de los teléfonos incluyen opciones de accesibilidad móvil que permiten personalizar su interfaz. Algunos ajustes recomendados:

  • Aumentar el tamaño de la letra para que sea fácil de leer. 
  • Activar el modo de alta visibilidad con mayor contraste de colores. 
  • Configurar un fondo de pantalla sencillo y sin elementos que distraigan. 
  • Ampliar el tamaño de los iconos en la pantalla principal. 
  • Configurar toques más lentos para evitar pulsaciones accidentales. 
  • Añadir accesos directos a las apps más utilizadas (teléfono, mensajes, WhatsApp, Google Maps…). 

Consejo: muchos móviles Android tienen el “Modo Sencillo” o “Easy Mode” que simplifica la pantalla y agrupa solo las funciones básicas. En iPhone, se pueden utilizar opciones como “Zoom” o “Texto en negrita” desde los Ajustes de accesibilidad.

 

Aplicaciones útiles para personas mayores: optimizando la experiencia

Seleccionar las aplicaciones adecuadas es clave para un uso fácil del móvil. Algunas opciones recomendadas:

  • WhatsApp para mensajes y videollamadas con la familia. 
  • Google Maps para orientarse y encontrar direcciones. 
  • Apps médicas oficiales (como IB-Salut Cita Previa) para pedir visitas o consultar información sanitaria. 
  • Apps de recordatorios de medicación como Medisafe. 
  • YouTube para acceder a vídeos formativos, música o entretenimiento. 

En el Curso de Vida Digital enseñamos a instalarlas, configurarlas y utilizarlas con seguridad, adaptándolas a cada persona.

 

Consejos para mejorar la visibilidad y el sonido en el móvil

La visibilidad y el sonido son dos elementos clave para que una persona mayor pueda utilizar su teléfono sin frustraciones.

Para mejorar la visibilidad:

  • Usa fondos claros con texto oscuro para facilitar la lectura. 
  • Evita fondos con patrones o imágenes muy cargadas. 
  • Aumenta el brillo de la pantalla, pero sin que deslumbre. 

Para mejorar el sonido:

  • Ajusta el volumen de llamadas y notificaciones al máximo que resulte cómodo. 
  • Activa la vibración como refuerzo. 
  • Usa el modo “manos libres” en llamadas, si es necesario. 
  • Si la persona lleva audífonos compatibles, activa la conexión Bluetooth. 

 

Otras herramientas y opciones para personalizar el teléfono a las necesidades de los mayores

Además de los ajustes y apps básicas, existen otras opciones que pueden ser muy útiles:

  • Asistentes de voz (como Google Assistant o Siri) para hacer acciones sin tocar la pantalla. 
  • Botón de emergencia configurado para llamar a un contacto de confianza. 
  • Bloqueo con patrón sencillo o huella para evitar contraseñas complejas. 
  • Apps de lupa que utilizan la cámara para ampliar textos pequeños. 

Con estos recursos, el móvil deja de ser una barrera y se convierte en herramienta amigable y adaptada.

Adaptar un móvil para una persona mayor es un acto de cuidado y una inversión en su autonomía. Un dispositivo configurado con accesibilidad digital adecuada puede abrir la puerta a más comunicación, mayor seguridad y más bienestar.

En Grans Actius trabajamos para que las personas mayores y sus familiares aprendan juntos a sacar provecho de la tecnología, siempre con explicaciones claras y adaptadas al ritmo de cada uno.

Con varios ajustes, un teléfono puede pasar de ser un objeto complicado a una herramienta indispensable para la vida diaria.

Subscriu-te a la Newsletter