Grans Actius

Las mejores apps fáciles para que las personas mayores practiquen tecnología en casa

Practicar con el teléfono o la tableta desde casa es una forma cómoda y segura para que las personas mayores ganen confianza con la tecnología. Además, utilizar apps sencillas y adaptadas puede convertir el aprendizaje en una actividad divertida, útil y estimulante para la memoria.

Como familiar o cuidador, puedes ayudar a instalar y configurar estas aplicaciones, y animar a la persona mayor a utilizarlas cada día para practicar nuevas habilidades digitales a su ritmo.

 

¿Por qué las apps son una excelente herramienta para practicar tecnología en casa?

Las aplicaciones móviles tienen varias ventajas para el aprendizaje digital de las personas mayores: permiten practicar sin prisa, combinar entretenimiento con formación, adaptarse al ritmo personal y mejorar la memoria y la atención gracias a actividades regulares.

Además, utilizar apps desde casa puede ser una buena manera de reforzar lo que se aprende en Curso de Vida Digital, manteniendo activa la curiosidad y reduciendo el miedo a la tecnología.

 

5 apps recomendadas para personas mayores que deseen mejorar sus habilidades digitales

  • WhatsApp – Mandar mensajes y fotos y hacer videollamadas con la familia. 
  • Google Maps – Buscar direcciones y planificar rutas sencillas. 
  • Lumosity – Juegos de memoria y agilidad mental. 
  • YouTube – Ver vídeos formativos, recetas, música o documentales. 
  • Medisafe – Recordatorio de medicación con notificaciones claras. 

Estas aplicaciones abarcan áreas clave: comunicación, orientación, estimulación cognitiva, entretenimiento y salud.

 

Cómo elegir las apps más adecuadas según el nivel de habilidad tecnológica

Es esencial ajustar las apps al punto de partida de la persona mayor. Si es la primera vez que utiliza un smartphone, mejor empezar con una o dos aplicaciones básicas, relacionadas con actividades que le gusten. Si ya tiene cierta experiencia, se pueden introducir apps más variadas y con nuevas funciones.

También hay que tener en cuenta si existen dificultades visuales o auditivas, priorizando apps con accesibilidad móvil como letra grande, colores con contraste y voz clara.

 

Cómo introducir una nueva app paso a paso sin frustración

Para que una persona mayor adopte una app nueva, es necesario seguir un proceso progresivo:

  1. Presentar la función principal sin entrar en detalles técnicos. 
  2. Mostrar cómo se abre y se cierra la aplicación varias veces. 
  3. Practicar una acción sencilla (por ejemplo, enviar un mensaje de prueba). 
  4. Repetir la misma acción en días distintos hasta que la haga sola. 
  5. Ampliar funciones solo cuando la básica esté asimilada. 

Este sistema reduce la sensación de “infoxicación” e incrementa la autoestima.

 

Consejos para facilitar el uso de apps a personas mayores en su casa

Ayudar a organizar las apps es tan importante como instalarlas: crear accesos directos visibles, agruparlas por temáticas y dejar instrucciones escritas. Practicar juntos las primeras veces es fundamental, al igual que reforzar positivamente cada avance.

Muchas personas mayores pueden ser vulnerables a estafas en línea, si no toman precauciones. Como cuidador o familiar:

  • Asegúrate de que las apps se descargan solo de Google Play o App Store
  • Configura permisos mínimos (no dar acceso innecesario a la cámara o a la localización). 
  • Explica cómo identificar mensajes o anuncios sospechosos dentro de las apps. 
  • Mantén el móvil actualizado para garantizar su seguridad. 

Estas prácticas también se trabajan en el Curso de Vida Digital.

 

Ideas de actividades semanales con apps para practicar en familia

Una buena estrategia es establecer pequeños retos semanales, como:

  • Enviar una foto a un familiar todos los lunes con WhatsApp. 
  • Buscar un sitio nuevo en Google Maps y comentarlo. 
  • Ver un vídeo de cocina en YouTube e intentar hacer la receta. 
  • Jugar una partida diaria al Lumosity u otro juego de memoria. 

Estas actividades ayudan a reforzar el uso de apps y hacen que la práctica digital sea divertida y significativa.

 

Errores habituales que hay que evitar cuando se recomiendan apps a personas mayores

  • Recomendar demasiadas aplicaciones a la vez. 
  • Elegir aplicaciones con interfaces complejas o demasiados anuncios. 
  • Olvidarse de revisar si realmente las utilizan. 
  • No tener en cuenta su privacidad y seguridad. 

Evitar estos errores hace que la introducción de herramientas digitales sea más natural y efectiva.

 

Beneficios de utilizar apps como herramientas de aprendizaje para las personas mayores

Las apps bien elegidas aportan beneficios sociales, cognitivos y emocionales: fomentan la comunicación con la familia, mantienen la mente activa, mejoran la organización y aumentan la confianza personal en el uso de la tecnología.

Recomendar apps fáciles y acompañar en sus primeros pasos es una manera excelente para que las personas mayores desarrollen habilidades digitales sin miedo ni estrés.

En Grans Actius ayudamos a familias y cuidadores a elegir las mejores herramientas y a enseñarlas paso a paso, para que la tecnología se convierta en una aliada diaria.

Con constancia, paciencia y aplicaciones adecuadas, la práctica digital en casa puede transformar la relación de las personas mayores con el mundo tecnológico.

Subscriu-te a la Newsletter