Grans Actius

Política de privacidad

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

La Fundación Universidad-Empresa de las Islas Baleares (en adelante, FUEIB) se reserva el derecho a modificar o adaptar esta Política de privacidad, que en todo momento será revisada y acordada con la Consejería de Economía, Hacienda e Innovación – Dirección General de Innovación y Transformación Digital. Por tanto, le recomendamos que la revise cada vez que acceda a nuestra página web. En el supuesto de que un usuario se haya registrado en la página web y acceda a su cuenta o perfil, se le informará en caso de que haya habido modificaciones sustanciales en relación con su tratamiento de datos personales.

El responsable del tratamiento de datos personales facilitados mediante el formulario de inscripción es el que se indica a continuación:

Consejería de Economía, Hacienda e Innovación – Dirección General de Innovación y Transformación Digital

CIF: S0711001H

Tfn: 971 17 61 05

Domicilio: Edifici Naorte, bloc A segona Planta – Parc BIT, 07121, Palma

Correo electrónico: innovacio@caib.es

Los datos que se recojan o que nos facilite voluntariamente a través de los formularios de inscripción, por correo electrónico o por teléfono serán recogidos y tratados por el encargado de tratamiento de datos, de acuerdo con los encargos de gestión MEPRO 2024 3560 y MEPRO 2024 3651. Los datos de la entidad encargada del tratamiento de datos son las que se indican a continuación:

Fundación Universidad-Empresa de las Islas Baleares MP

CIF: G07779895

Tfn: 971 17 20 22

Domicilio: Ctra. Valldemossa, km. 7,5, 07122, Palma de Mallorca

Correo electrónico del delegado de protección de datos: dpo@fueib.org

Si, por cualquier motivo, quiere ponerse en contacto con nosotros, por cualquier cuestión relacionada con el tratamiento de sus datos personales o privacidad, puede hacerlo a través de cualquiera de los medios indicados anteriormente.

Los fines del tratamiento son los siguientes:

  • Gestionar y enviar su inscripción en el curso solicitado
  • Gestionar la asistencia y llevar el seguimiento
  • Gestionar los certificados formativos correspondientes

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La aceptación y consentimiento de la persona interesada. En los casos en que para formalizar una inscripción o solicitud sea necesario rellenar un formulario y hacer clic en el botón de enviar, este hecho implicará necesariamente que ha sido informado o que ha otorgado consentimiento expreso al contenido de la cláusula anexada al formulario o la aceptación de la Política de privacidad.

Todos nuestros formularios cuentan con una casilla de verificación con la siguiente fórmula para poder enviar información: «He leído y acepto la Política de privacidad».

La información que gestionamos no está relacionada con un usuario concreto y se almacenará en nuestras bases de datos gestionadas mediante el aplicativo Gladtolink (gladtolink.com).

Los datos no serán comunicados a terceros, salvo por obligación legal.

Formalización de inscripción del usuario en la aplicación

En el formulario de inscripción se solicitan una serie de datos personales. Los datos son necesarios y obligatorios para llevar a cabo la inscripción y el control de asistencia posterior y están marcados con un asterisco; en caso de no facilitar estos campos, no se podrá ejecutar el registro e inscripción.

Los datos de inscripción de cada usuario se incorporarán a la base de datos del aplicativo Gladtolink durante diez (10) años con el fin de dar cumplimiento a los plazos legalmente vigentes. Los datos que no se encuentren vinculados a las transacciones llevadas a cabo se mantendrán, salvo que se retire su consentimiento; en dicho caso serán eliminados de inmediato (siempre teniendo en cuenta los plazos legales).

La base legal para el tratamiento de sus datos personales es la ejecución de un contrato entre las partes.

Comunicaciones

En relación con el envío de comunicaciones y promociones por vía electrónica y la respuesta a solicitudes de información, la legitimación del tratamiento es el consentimiento del afectado.

Le informamos de que puede recibir comunicaciones vía correo electrónico y teléfono, con el fin de informarle sobre posibles incidencias, errores, problemas o estado de sus solicitudes.

Para el envío de comunicaciones informativas y de actividades diferentes a la inscripción en la formación, se solicitará el consentimiento expreso del usuario al formalizar el registro. A este respecto, el usuario puede revocar el consentimiento otorgado, dirigiéndose a la FUEIB, haciendo uso de los medios indicados anteriormente. En cualquier caso, en cada comunicación, se le dará la posibilidad de darse de baja, ya sea por medio de un enlace o dirección de correo electrónico.

¿Incluimos datos personales de terceras personas?

No, como regla general solo tratamos los datos que nos facilitan los titulares. Si nos aporta datos de terceros, con carácter previo debe informar a dichas personas y solicitarles su consentimiento; en caso contrario, nos exime de cualquier responsabilidad por el incumplimiento de este requisito.

¿Qué derechos tiene?

A saber si tratamos sus datos o no.

A acceder a sus datos personales.

A solicitar la rectificación de sus datos si son inexactos.

A solicitar la supresión de sus datos si ya no son necesarios para los fines para los que fueron recogidos o si nos retira el consentimiento otorgado.

A solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en algunos supuestos; en este caso, solo los conservaremos de acuerdo con la normativa vigente.

A solicitar la portabilidad de sus datos, que le serán facilitados en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Si lo prefiere, podemos enviarlos al nuevo responsable que nos designe. Solo será válido en determinados supuestos.

A presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si cree que no le hemos atendido correctamente.

A revocar el consentimiento para cualquier tratamiento para el que haya consentido, en cualquier momento.

Si modifica algún dato, le agradeceríamos que nos lo comunique para mantenerlos actualizados.

¿Desea un formulario para el ejercicio de sus derechos?

Tenemos formularios para el ejercicio de sus derechos; solo nos los tiene que solicitar por correo electrónico o, si lo prefiere, puede utilizar los elaborados por la Agencia Española de Protección de Datos o terceros.

Estos formularios deben ir firmados electrónicamente o acompañados de una fotocopia del DNI.

Si le representa alguien, debe adjuntarnos una copia del DNI o debe firmarlo con firma electrónica.

Puede presentar los formularios presencialmente, por carta o por correo electrónico a la dirección del responsable indicada al inicio de este texto.

Tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, en caso de que considere que no se ha atendido convenientemente la solicitud de sus derechos.

El plazo máximo para resolver es de un mes, a contar desde la recepción efectiva de la solicitud por nuestra parte.

Tiene derecho a revocar en cualquier momento el consentimiento para cualquiera de los tratamientos para los que lo haya otorgado.

Palma, octubre de 2024